La Guía de inicio rápido contiene instrucciones para desplegar el producto que funcionarán para la mayoría de usuarios que ejecuten Windows, Mac o Linux. Para instalar este producto para un solo usuario o para un PC de varios usuarios, consulte la Guía de inicio rápido de la carpeta de documentación.
En el resto de este documento se incluyen detalles adicionales sobre el producto y otras opciones de despliegue y personalización del producto.
IBM i Access Client Solutions es el miembro más reciente de la familia de productos IBM i Access. Proporciona una interfaz basada en Java, independiente de la plataforma, que se ejecuta en la mayoría de sistemas operativos que tengan soporte para Java, incluidos Linux, Mac y Windows. IBM i Access Client Solutions fusiona las tareas más utilizadas habitualmente para gestionar IBM i en una ubicación simplificada.
IBM i Access Client Solutions utiliza los mismos servidores de host de IBM i que los demás productos de la familia IBM i Access y necesita la misma licencia de la familia IBM i Access (XW1) para poder utilizar las características de emulación 5250 y de transferencia de datos.
También existen dos paquetes opcionales que incluyen middleware para utilizar y desarrollar aplicaciones cliente para Windows y Linux:
IBM i Access Client Solutions - Paquete de aplicaciones Windows
IBM i Access Client Solutions - Paquete de aplicaciones Linux
Los clientes que utilizan IBM i 7.1 o posterior con titularidad actual pueden adquirir IBM i Access Client Solutions siguiendo cualquiera de los dos métodos siguientes:
Los paquetes de aplicaciones Windows y Linux opcionales solo se pueden adquirir en el sitio web de Entitled Software Support (ESS).
Los clientes pueden adquirir el producto 5761-SS1 o 5770-SS1, componente de renovación 6288, en soporte físico. El soporte físico contiene una versión ejecutable del producto que le permite ejecutar el producto directamente desde el CD. El soporte físico también incluye un archivo zip del producto que se puede copiar y extraer en la ubicación que desee. El soporte físico de IBM i Access Client Solutions no contiene los paquetes opcionales de aplicaciones Windows y Linux.
Para obtener información adicional, visite:
http://www.ibm.com/systems/power/software/i/access/solutions.html
Para obtener la información más reciente sobre los productos de la familia IBM i Access, visite:
http://www.ibm.com/systems/i/software/access/caann.html
Las características de IBM i Access Client Solutions incluyen:
El paquete opcional de aplicaciones Windows incluye:
El paquete opcional de aplicaciones Linux incluye:
IBM i Access Client Solutions funcionará en la mayoría de sistemas operativos que tengan soporte para Java 8.0 o posterior, incluidas diversas versiones de Linux, Mac y Windows.
Recomendación:
Mantenga la versión de Java actualizada para asegurarse de tener los arreglos y los parches de seguridad más recientes.
Una manera de comprobar qué versión de Java está instalado en el sistema es escribir el siguiente mandato en cualquier pantalla de solicitud donde pueda
especificarse un mandato (indicador de mandatos, shell, terminal, etc):
java -version
Los datos de salida siguientes indican que está instalada la versión 8.0:
java version "1.8.0_65"
El 65 en este ejemplo hace referencia al nivel de actualización.
A continuación se muestran algunos sitios web de proveedores Java.
Asegúrese de que utiliza la versión más actualizada de Java para su plataforma.
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-2133151.html
http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html
http://openjdk.java.net/install
IBM i Access Client Solutions se conectará con IBM i releases 5.4 y posteriores. Las características siguientes necesitan IBM i release 6.1 o posterior:
Navigator for i
Consola 5250
Panel de control virtual
Si va a utilizar conexiones SSL, cargue y aplique los PTFs de IBM i
apropiados para su release:
7.1 - SI45610, SI55204, SI55389, SI57332, MF60335
7.2 - SI55392, SI57320, MF60333, MF60334
Si va a utilizar Navigator for i, cargue y aplique los PTFs de IBM i
apropiados para su release:
7.1 - PTF de grupo SF99368 nivel 37 o superior
7.2 - PTF de grupo SF99713 nivel 12 o superior
Si va a utilizar la Consola 5250 o el Panel de control virtual,
cargue y aplique los PTFs adecuados para su release:
6.1 - MF55543, MF55549
6.1.1 - MF55540, MF55547
7.1 - MF55485, MF55538
Los archivos y directorios siguientes están contenidos en el archivo zip del producto:
acsbundle.jar - un archivo jar ejecutable del producto AcsConfig.properties - archivo que contiene valores de configuración (también existe dentro de acsbundle.jar) Mac_Application - directorio que contiene un script de instalación para Mac Linux_Application - directorio que contiene scripts de instalación para Linux Windows_Application - directorio que contiene scripts de instalación para Windows Start_Programs - directorio que contiene archivos binarios específicos de la plataforma que se pueden utilizar para iniciar el producto. Linux_i386-32 Linux_x86-64 Mac_i386-32_x86-64 Windows_i386-32 Windows_x86-64 Documentation - directorio que contiene documentación QuickStartGuide - información relativa a cómo empezar GettingStarted - información detallada sobre el producto License - directorio que contiene los términos y condiciones de uso Notices - directorio que contiene avisos e información properties - directorio que contiene información sobre la versión del producto Sample_Scripts - directorio que contienen scripts de ejemplo que se pueden utilizar para iniciar el producto si los archivos binarios de Start_Programs no funcionan. Linux_Mac_Other - directorio de scripts de perl para iniciar el producto en cualquier plataforma en la que perl esté disponible. Windows - directorio que contiene un JScript para iniciar el producto en Windows Icons - directorio que contiene archivos que se pueden utilizar como iconos Fonts - directorio donde pueden añadirse fonts monoespaciado adicionales para la emulación 5250
El empaquetado de IBM i Access Client Solutions proporciona varias opciones de instalación, desde la muy simple instalación de un solo usuario, hasta las instalaciones más avanzadas de varios usuarios.
Los scripts de instalación se proporcionan en las carpetas Mac_Application, Linux_Application y Windows_Application (consulte la sección 4.0 Contenido del producto) y pueden utilizarse para diversas opciones de instalación.
Para una instalación de un solo usuario en Mac, Linux y Windows o una instalación de varios usuarios en un PC de Windows, consulte la Guía de inicio rápido. La Guía de inicio rápido explica cómo utilizar los scripts de instalación proporcionados para realizar estos tipos de instalaciones simples.
Si es usted una administrador que va a desplegar esto en varios usuarios, debe leer el artículo IBM i Access Client Solutions: Customization and deployment made easy. En este artículo se explica cómo un administrador puede personalizar previamente la instalación para varios usuarios antes del despliegue mediante la opción /AdminConfig soportada por los scripts de instalación.
Para administradores que querrían automatizar la instalación en modalidad silenciosa, utilice el parámetro /AdminConfig
para preconfigurar la instalación. A continuación, utilice el parámetro /Q durante la instalación real. Por ejemplo:
Windows_Application\install_acs_64.js /AdminConfig Windows_Application\install_acs_64.js /Q
Además de las opciones anteriores, también tiene la opción de simplemente desempaquetar el archivo zip en cualquier ubicación de su elección. Puede ser cualquier ubicación en la que la estación de trabajo tenga autorización de lectura para acceder a los archivos. Esto incluye la unidad de disco duro local, una unidad (compartida) de red remota o soportes de almacenamiento portátiles tales como un CD o unidad flash USB. Al desempaquetar el archivo zip se completa la instalación.
Nota técnica:
algunos programas de utilidad de archivado no preservan todos los atributos del archivo guardado. Por ejemplo, en las plataformas Mac y Linux, el
mandato unzip suele ser una opción mejor que el mandato jar. Para obtener información adicional, consulte la sección 6.0 Permisos de archivo.
Periódicamente estarán disponibles mejoras y arreglos. Estas actualizaciones se proporcionan como una instalación completa del producto. Cuando estas actualizaciones están disponibles, necesita actualizar la instalación existente.
Para actualizar una instalación existente instalada mediante los scripts de instalación, extraiga el contenido de una versión más reciente del producto. Invoque el script de instalación desde esta versión más reciente tal como se realizó durante la instalación inicial. Esto actualizará los archivos del producto sin cambiar la configuración existente de los usuarios.
Para los administradores que mantienen una versión del producto en una ubicación central a la que acceden varios usuarios, puede extraer el contenido de la versión más reciente encima de la versión existente. Si ha realizado cambios personalizados en el archivo AcsConfig.properties, debe guardar el archivo AcsConfig.properties antes de extraer el contenido de la versión nueva del producto a través de una versión existente. Una vez extraído el contenido de la versión nueva del producto y restaurado el archivo AcsConfig.properties, los usuarios pueden ejecutar el script de instalación tal como se ha realizado en la instalación inicial para actualizar su instalación.
Si elige instalar el producto sin utilizar los scripts de instalación, extrayendo el contenido del archivo zip en alguna ubicación de su elección, entonces para actualizar el producto, deberá extraer el contenido de la versión más reciente del producto sobre la versión existente. Tenga en cuenta que deberá guardar y restaurar el contenido del archivo AcsConfig.properties si realiza cambios personalizados en él.
La Sección 7.0 Inicio del producto describe varias maneras distintas para iniciar IBM i Access Client Solutions. Si utilizará uno de los archivos binarios o scripts proporcionados para iniciar el producto, debe comprobar que esos archivos o scripts tengan el permiso de ejecución habilitado. Los permisos de archivo que se asignan al desempaquetar el archivo zip están determinados por varios factores, incluidos el sistema operativo, el programa de utilidad para desempaquetar el archivo zip, la autorización del usuario, etc.
Si tiene problemas al utilizar uno de los scripts o archivos binarios proporcionados, compruebe los permisos de archivo. Las secciones siguientes describen algunos métodos para comprobar los permisos de archivo.
Para los sistemas operativos de tipo UNIX, puede utilizar el mandato siguiente desde un indicador de shell o terminal para comprobar los permisos
de un
archivo:
ls -l <archivo>
Para cambiar los permisos de un archivo, puede utilizar el mandato siguiente:
chmod <permiso> <archivo>
chmod a+rx <archivo>para otorgar al propietario del archivo permisos de lectura, escritura y ejecución, y permisos de sólo lectura y ejecución a los demás:
chmod 755 <archivo>
Existe ayuda adicional disponible en Internet para los mandatos ls y chmod.
En Windows, mientras se visualiza el archivo mediante el explorador de Windows, pulse el botón derecho del ratón sobre el archivo y seleccione Propiedades. La pestaña Seguridad contiene los permisos de archivo. Asegúrese de que tiene permisos de lectura y ejecución.
En versiones recientes de Windows, también puede utilizar el mandato icacls para ver y modificar los permisos de un archivo.
Existen varias maneras de iniciar IBM i Access Client Solutions. Si ha utilizado el script de instalación para instalar el producto, la forma más sencilla de iniciar el producto se encuentra en la Guía de inicio rápido.
Si el producto no se ha instalado utilizando los scripts de instalación, en el resto de esta sección se describen formas alternativas para iniciar el producto. Puesto que hay una gran variedad de formas y ubicaciones en las que se puede instalar java, algunos de los métodos pueden necesitar configuración adicional. Si uno de los métodos siguientes no funciona, pruebe otro diferente. En algunos casos, se proporcionan directrices adicionales. La Sección 11.0 Preguntas más frecuentes (FAQ) también podría serle de ayuda.
Cuando se utiliza un archivo binario o script como se describe a continuación, el archivo binario o script debe estar en el estructura de directorios contenida en el archivo zip. Por comodidad, también puede copiar o mover el archivo binario o script de su plataforma al mismo directorio donde reside acsbundle.jar.
Para iniciar el producto desde un visor de archivos (como el Explorador de Windows, Mac OS X Finder, etc.) mediante un archivo binario específico de la plataforma, busque el subdirectorio en Start_Programs que identifica el sistema operativo y la arquitectura de hardware.
Localice el archivo binario reconocido por el sistema operativo. A continuación, realice una doble pulsación en ese archivo para iniciar el producto. También puede iniciar el producto mediante este archivo binario desde un indicador de mandatos, Terminal o Shell.
Si obtiene el siguiente error:
"Error al cargar el módulo Java",
IBM i Access Client Solutions no ha podido encontrar una instalación de Java
en una ubicación que reconozca. Puede intentar uno de los métodos siguientes de las secciones:
7.1.1 Inicio del producto - Opciones adicionales
7.2 Inicio del producto (mediante un script)
7.3 Inicio del producto (mediante la línea de mandatos)
Nota técnica para Mac:
Si se le solicita que instale un "Java 6 SE runtime", no necesita instalar Java 6. Instale Java 8 y luego intente volver a iniciar el producto.
Si está utilizando acslaunch_mac para iniciar el producto y se le sigue solicitando que instale "Java 6 SE runtime", vaya a Programas de utilidad e inicie
una sesión de terminal. Ejecute los mandatos siguientes y luego intente volver a iniciar el producto:
sudo mkdir -p /System/Library/Java/JavaVirtualMachines/1.6.0.jdk sudo mkdir -p /System/Library/Java/Support/Deploy.bundle
También puede intentar uno de los métodos siguientes al intentar utilizar el archivo binario para su plataforma. Estos métodos le permiten identificar qué Java Runtime Environment (JRE) se debe utilizar para iniciar el producto. Consulte la Sección 7.1.2 Búsqueda de la vía de acceso de inicio de Java para obtener información sobre cómo localizar la vía de acceso de inicio de Java en su estación de trabajo. Estos métodos adicionales sólo están soportados en las plataformas Linux y Windows:
Si puede iniciar el producto utilizando uno de los métodos de la sección:
7.2 Inicio del producto (mediante un script) (O BIEN)
7.3 Inicio del producto (mediante la línea de mandatos)
puede determinar la vía de acceso de inicio de Java de su estación de trabajo desde la GUI principal de IBM i Access Client Solutions. En la barra de
menús, seleccione
Ayuda->Acerca de
La vía de acceso de java.home se visualiza en este panel.
La propiedad java.home contiene la ubicación de la vía de acceso de inicio de Java en la estación de trabajo. Esta es la vía de acceso que tendrá que especificar cuando establezca la variable de entorno JAVA_HOME o cuando utilice la opción -vm en el mandato.
En plataformas Windows, busque java.exe. El binario Java se encuentra normalmente en un subdirectorio bin o jre/bin en la vía de acceso de inicio de Java. La vía de acceso de inicio de Java se puede utilizar tanto al establecer la variable de entorno JAVA_HOME como al usar la opción -vm en el mandato.
En Linux, puede utilizar el mandato "which":
which javaEsto le proporcionará una vía de acceso al mandato java o un enlace simbólico a é.
Resuelva los enlaces simbólicos hasta que finalmente llegue al archivo binario
real para el mandato java. Puede resolver enlaces simbólicos mediante el mandato ls con la opción -l:
ls -l <archivo>El binario Java se encuentra normalmente en un subdirectorio bin o jre/bin en la vía de acceso de inicio de Java. La vía de acceso de inicio de Java se puede utilizar tanto al establecer la variable de entorno JAVA_HOME como al usar la opción -vm en el mandato.
A partir de v1r1m5, el directorio Start_Scripts se ha renombrado como Sample_Scripts y se ha colocado en el directorio de documentación.
El método preferido para iniciar el producto es mediante un archivo binario específico de la plataforma disponible en Start_Programs. Los scripts de Sample_Scripts solo deben utilizarse si el archivo binario específico de la plataforma no funciona.
Para iniciar el producto desde un navegador de sistema de archivos (p.e. Explorador de Windows, Mac OS X Finder, etc) mediante uno de los scripts proporcionados, localice el script en el subdirectorio Sample_Scripts que sea compatible con el sistema operativo.
La mayoría de los sistemas operativos que no están basados en Windows tienen perl disponible de forma predeterminada. El directorio Sample_Scripts/Linux_Mac_Other contiene un script perl (con tres extensiones de archivo distintas) que se puede utilizar para iniciar el producto en cualquier plataforma en la que perl esté disponible. Seleccione el archivo que tenga una extensión de archivo que el sistema operativo reconocerá como un script perl.
Los sistemas operativos basados en Windows tienen JScript disponible de forma predeterminada. El directorio Sample_Script/Windows contiene un JScript que puede utilizarse para iniciar el producto en sistemas operativos Windows.
Mediante el uso de un método específico de la plataforma para examinar el sistema de archivos (p.e. Explorador de Windows, Mac OS X Finder, etc), localice el script que reconoce el sistema operativo. A continuación, realice una doble pulsación en dicho script para iniciar el producto. También puede iniciar el producto con este script desde un indicador de mandatos, Terminal o Shell.
También puede iniciar el producto desde la línea de mandatos desde cualquier ubicación en la que pueda especificar un mandato (indicador de mandatos,
terminal, shell, etc.)
java -Xmx1024m -jar <vía_acceso>/acsbundle.jardonde <vía_acceso> es la ubicación del archivo jar ejecutable del producto.
java -Xmx1024m -jar V:/some_location/acsbundle.jaro bien
<vía_acceso_java>java -jar V:/some_location/acsbundle.jardonde <vía_acceso_java> es la ubicación del mandato java para JDK 6.0 o posterior.
Consulte la sección 7.1.2 Búsqueda de la vía de acceso de inicio de Java para determinar la vía de acceso completa al mandato java.
También puede utilizar cualquiera de los programas o scripts desde la línea de mandatos.
Por ejemplo:
/Product/Location/Start_Programs/Linux_x86-64/acslaunch_linux-64 /Product/Location/Start_Programs/Mac_i386-32_x86-64/acslaunch_mac C:\Product\Location\Start_Programs\Windows_x86-64\acslaunch_win-64.exe
Nota técnica:
En la mayoría de las plataformas, el espacio de almacenamiento dinámico de la máquina virtual Java tiene como valor por omisión un tamaño
máximo demasiado pequeño para poder utilizar varias funciones en el producto IBM i Access Client Solutions.
Un tamaño de almacenamiento dinámico máximo de un gigabyte (-Xmx1024m) es el
tamaño mínimo recomendado. Especificar tamaños menores que un gigabyte o
utilizar el tamaño de almacenamiento dinámico por omisión puede producir una
excepción de falta de memoria (OutOfMemoryException).
Añada una configuración del sistema para cada sistema IBM i que desee utilizar o gestionar. Para añadir una configuración del sistema, seleccione Configuraciones del sistema desde Tareas de gestión. A continuación, seleccione Nuevo(a). En la pestaña General, especifique el nombre del sistema. Para empezar, el nombre del sistema es todo lo que se necesita para realizar tareas generales.
Cuando haya terminado, seleccione Aceptar para guardar la información que ha especificado para este sistema, o seleccione Guardar/Nuevo(a) si desea añadir sistemas adicionales a la configuración.
Puede añadir nuevos sistemas a la configuración o actualizar configuraciones existentes utilizando las pestañas General, Conexión o Consola en cualquier momento.
Para tareas de consola, se necesita configuración adicional. Las configuraciones de la consola se asocian automáticamente con el nombre del sistema que ha especificado en la pestaña General. Para especificar la configuración de consola para un sistema, seleccione Configuraciones del sistema desde las tareas de gestión. Seleccione Nuevo(a) o Editar. A continuación, seleccione la pestaña Consola. La tarea Consola 5250 requiere una consola LAN o una consola HMC configuradas. Si no tiene una consola LAN o consola HMC configuradas, consulte la sección 9.9 Establecimiento de una conexión de consola con IBM i.
La tarea Interfaz de gestión de hardware requiere una interfaz de gestión de hardware configurada. Puede especificar hasta dos configuraciones de interfaz de gestión de hardware.
Cuando haya finalizado, seleccione Cerrar en el panel Configuraciones del sistema.
Mediante el recuadro desplegable Sistema en el panel principal de IBM i Access Client Solutions, seleccione un sistema. Todas las tareas de consola asocian automáticamente el sistema seleccionado (especificado en la pestaña General) con la configuración de consola (especificada en la pestaña Consola).
Ahora puede seleccionar una tarea para el sistema seleccionado. Si selecciona una tarea de consola que no tenga la información correspondiente especificada en la pestaña Configuración de consola, se mostrará un mensaje de error.
De forma predeterminada, cada usuario tendrá su propia ubicación exclusiva para su
configuración.
El directorio raíz de configuración se determina de una manera dependiente de la
plataforma. Los directorios de configuración se crearán durante el lanzamiento
inicial. Para ver dónde se encuentra el directorio de configuración:
Inicio el producto (consulte la sección 7.0 Inicio del producto)
Editar->Preferencias
Seleccione la pestaña Configuración local
Raíz de configuración
La ubicación de la configuración no se puede cambiar mientras el producto está en ejecución. Para cambiar la ubicación de la configuración, consulte la sección 9.3 Cambio de la ubicación de la configuración
Muchas de las funciones disponibles en la GUI principal también
se pueden utilizar en la línea de mandatos. Estas funciones se pueden invocar proporcionando los parámetros adecuados para cualquiera de las opciones de
línea de mandatos que se muestran en
la sección 7.3 Inicio del producto (mediante la línea de mandatos)
Por ejemplo:
Start_Programs\Windows_x86-64\acslaunch_win-64.exe parm1 parm2 ...
Las secciones siguientes sólo muestran los parámetros adicionales:
/PLUGIN=backup [/file=<nombre_archivo>] <nombre_archivo> es el nombre del archivo que se debe crear
Esto guardará la configuración actual en el archivo especificado. El archivo resultante se puede utilizar como entrada en la opción de línea de mandatos Restaurar en la misma estación de trabajo o en una diferente (independientemente del sistema operativo).
La ubicación de la configuración que se va a guardar está determinada por la propiedad:
com.ibm.iaccess.AcsBaseDirectory...que se encuentra en el archivo AcsConfig.properties.
Esta función es equivalente a seleccionar Archivo->Exportar configuración en la GUI principal.
/PLUGIN=restore /file=<nombre_archivo> <nombre_archivo> es la ubicación del archivo creado por la copia de seguridadEsto restaurará una configuración guardada a partir del archivo especificado. Cualquier configuración existente que no se encuentre en el archivo especificado se perderá.
La ubicación de la configuración restaurada está determinada por la propiedad:
com.ibm.iaccess.AcsBaseDirectory...que se encuentra en el archivo AcsConfig.properties.
Esta función es equivalente a seleccionar Archivo->Importar configuración en la GUI principal.
/PLUGIN=certdl /SYSTEM=<sistema>Descarga una entidad emisora de certificados del sistema IBM i especificado y la almacena en el almacén de confianza local del usuario. Esto es necesario para la autenticación de servidor con SSL.
/PLUGIN=cfg /LIST /LIST - lista los sistemas configurados con sus opciones de conexión /PLUGIN=cfg /SYSTEM=<sistema> [/ipaddr=<frecuencia>] [/userid=<ID_usuario>] [/ssl=<conmutador>] [/5250path=<vía-acceso>] [/del] [/r] /SYSTEM - nombre del sistema /ipaddr - si se solicita una conexión, este valor determina si se realizará una búsqueda de la dirección IP. Las frecuencias válidas son: ALWAYS - buscar la dirección IP para cada conexión HOURLY, DAILY, WEEKLY - buscar la dirección IP si ha transcurrido el tiempo desde la última búsqueda dirección IP - si se especifica una dirección IP, se presupone que la frecuencia de búsqueda es nunca (NEVER) /userid - ID de un usuario también puede establecerse en los valores siguientes: *SHARE - solicita una vez credenciales de inicio de sesión que los sistemas compartirán mediante esta opción *PROMPTALWAYS - solicita al menos una vez para cada conexión *KERBEROS - utilizar nombre principal de Kerberos, sin solicitar /ssl - el conmutador es 0 para desactivar la modalidad SSL, o 1 para activarla /5250path - vía de acceso a los perfiles de emulación 5250 /5250path se puede establecer mediante Archivo->Cambiar directorio... en el Gestor de sesiones 5250 /del suprime la configuración existente /r sustituye la configuración existenteEsto permite establecer varias opciones de configuración desde la línea de mandatos. Estas opciones también se pueden establecer desde la GUI principal utilizando Configuraciones del sistema.
/PLUGIN=dump [/<opciones>]Solicita realizar un volcado de las hebras de todos los procesos en ejecución del producto. Esta información será utilizada por el servicio técnico de IBM para proporcionar soporte para problemas.
Se puede acceder a los archivos de registro generados desde la GUI principal mediante:
Editar->Preferencias
pestaña Configuración local
Directorio Dumps
Si no se especifica ninguna opción, esta función es equivalente a la función siguiente de la GUI principal:
Herramientas->Generar registros de servicio
Las opciones válidas son:
/heapdump - realiza lo anterior más un vuelco del almacenamiento dinámico de JVM
/PLUGIN=medicEmpaqueta los archivos de registro y volcados de hebras existentes en un archivo zip que se puede enviar a IBM para solicitar servicio técnico.
Se puede acceder al archivo zip resultante desde la GUI principal mediante:
Editar-Preferencias
pestaña Configuración local
Directorio Service
Esta función es equivalente a Herramientas->Empaquetar registros de servicio, de la GUI principal.
/PLUGIN=log /LEVEL=<Nivel> <Nivel> es uno de los siguientes niveles de registro de soporte: OFF, SEVERE, WARNING, INFO, CONFIG, FINE, FINESTEste plugin permite que el usuario pueda conmutar el nivel de registro desde la línea de mandatos.
El nivel de registro también se puede establecer desde la GUI principal mediante:
Editar->Preferencias
pestaña General
Nivel de registro
/PLUGIN=logon /SYSTEM=<sistema> [/USERID=<ID_usuario>] [/PASSWORD=<contraseña>] [/AUTH] [/C] [/GUI=<1|0>] /SYSTEM - nombre del sistema /USERID - ID de usuario /PASSWORD - contraseña asociada al ID de usuario /AUTH - intenta conectar con el sistema con credenciales de inicio de sesión especificadas y solo las pone en memoria caché cuando la operación ha sido satisfactoria /C - borra la memoria caché /GUI - si se puede utilizar o no una interfaz gráfica de usuarioEste mandato almacena en memoria caché el ID de usuario y la contraseña y se puede utilizar para impedir que se solicite la contraseña.
/PLUGIN=propsMuestra el mismo panel de GUI que Editar->Preferencias, de la GUI principal.
/PLUGIN=maint [/<opciones>] Las opciones válidas son: /killdaemon - finaliza las hebras de daemon. Equivale a Herramientas->Restablecer para mantenimiento, en la GUI principal /clearpwcaches - borra todas las contraseñas almacenadas en memoria caché /clearjarcache - borra la caché de jar del producto /clearlogs - borra el directorio Logs de la pestaña Editar->Preferencias Configuración local de la GUI principal /cleardumps - borra el directorio Dumps de la pestaña Editar->Preferencias Configuración local de la GUI principal /clearsvcdir - borra el directorio Service de la pestaña Editar->Preferencias Configuración local de la GUI principal /clearsettings - borra todos los valores del usuario actualSi no se especifica ninguna opción, no se realiza ninguna acción.
/PLUGIN=ping /SYSTEM=<sistema> [</options>] Las opciones son: /SSL=<1|0> Activar o desactivar SSL /ACCEPTALLCERTS=<1|0> Indica si deben añadirse automáticamente todos los certificados SSL al conjunto de confianza (al utilizar SSL). /SERVERAUTH=<1|0> Activar o desactivar la autenticación de servidor SSL (el valor por omisión es desactivada). Esta opción no se tiene en cuenta si no se realizan pruebas de SSL. /GUI=<1|0> Activar/desactivar la ventana de la GUI (el valor por omisión es desactivada si se inicia desde la línea de mandatos) /PORTS=<puerto1,puerto2> Lista separada por comas de los puertos que deben probarse. Pueden ser números o nombres de servicio (por ejemplo, /PORTS=as-signon,as-sts). Si no se especifica, se prueba un conjunto de puertos por omisión. Especifique .CONSOLE para examinar una lista de puertos específicos de la consola. /TIMEOUT=<segundos> Especifique un valor de tiempo de espera, en segundos.Este plugin comprueba la conectividad con IBM i abriendo una conexión con el puerto apropiado. Si se está verificando una conexión SSL, se intenta un reconocimiento SSL. Si se ejecuta desde la GUI principal o se invoca con /GUI=1, este plugin muestra un diálogo. Si se ejecuta desde la línea de mandatos sin /GUI=1, la salida se envía a la consola.
De forma predeterminada, se comprueban los servicios siguientes:
as-central, as-rmtcmd, as-database, as-dtaq, as-file, as-netprt, drda,
as-signon
Esta función se puede iniciar desde la GUI principal mediante:
Configuraciones de sistema
seleccione un sistema y luego Editar
pestaña General
Verificar conexión
/PLUGIN=smEste plugin inicia la GUI del Gestor de sesiones 5250.
Esto es equivalente al Gestor de sesiones 5250 de la GUI principal.
/PLUGIN=5250 /SYSTEM=<system> [/<opciones>] Este plugin inicia un emulador 5250 para el sistema especificado. Esta función es equivalente al Emulador 5250 de la GUI principal. Las opciones válidas son: /id=<A-Z> - ID de sesión corto /name=<nombre> - nombre de sesión /wsid=<identificador> - ID de estación de trabajo /wide=<1|0|true|false> - utilizar un tamaño de pantalla ancho (27x132) /fullscreen<1|0|true|false> - utilizar toda la pantalla /nosave=<1|0|true|false> - no guardar valores al salir /prompt=<1|0|true|false> - forzar la aparición del diálogo de configuración /port=<puerto> - número de puerto /ssl=<1|0|true|false> - conectar mediante sockets seguros /sso=<1|0|true|false> - ignorar pantalla de inicio de sesión /kerberos - Utilizar kerberos /width=<anchura> - anchura inicial de la ventana de emulador /height=<altura> - altura inicial de la ventana de emulador /xpos=<posx> - posición inicial de la coordenada x de la esquina superior izquierda de la ventana de emulador /ypos=<posy> - posición inicial de la coordenada y de la esquina superior izquierda de la ventana de emulador /watermark - visualizar nombre de sistema como marca de agua en pantalla /watermark=<texto> - visualizar texto proporcionado como marca de agua en pantalla
/PLUGIN=dtgui Este plugin inicia la GUI principal de Transferencia de datos. Esta función es equivalente a Transferencia de datos desde la GUI principal.
/PLUGIN=download [/userid=<ID_usuario>] <nombre_archivo> [<nombre_archivo> <nombre_archivo> ...] /userid - ID de usuario que se debe utilizar al conectarse al sistema de destino <nombre_archivo>- archivo con la extensión .dtfx que se ha creado desde una descarga de transferencia de datos anterior.El plugin permite que el usuario pueda ejecutar una descarga de Transferencia de datos guardada anteriormente.
La Transferencia de datos está disponible también desde la GUI principal seleccionando Transferencia de datos.
/PLUGIN=upload [/userid=<ID_usuario>] <nombre_archivo> [<nombre_archivo> <nombre_archivo> ...] /userid - ID de usuario que se debe utilizar al conectarse al sistema de destino <nombre_archivo>- archivo con la extensión .dttx que se ha creado desde una carga de transferencia de datos anterior.El plugin permite que el usuario pueda ejecutar una subida de Transferencia de datos guardada anteriormente.
La Transferencia de datos está disponible también desde la GUI principal seleccionando Transferencia de datos.
/PLUGIN=cldownload /system=<sistema> [/userid=<ID_usuario>] {/hostfile=<biblioteca/nombre_archivo> | /sql="sentencia"} {/clientfile=<vía_acceso><nombre_archivo>.<extensión> | /display} /userid - ID de usuario que se debe utilizar al conectarse al sistema de destino /hostfile - Biblioteca y archivo de origen del sistema IBM i para la descarga por ejemplo, /hostfile=QIWS/QCUSTCDT /sql - especifique una sentencia SQL por ejemplo, /sql="select CUSNUM,LSTNAM,INIT,ZIPCOD from QIWS/QCUSTCDT" /clientfile - Ubicación de archivo de destino para la descarga. El formato de este archivo lo determinará la extensión especificada (por ejemplo, .csv .ods .xlsx .xlsx) Si la extensión de archivo no se especifica o es de un tipo no soportado, los datos se formatearán como archivo .csv /display - escribir la salida en el terminalEl plugin permite al usuario ejecutar una descarga simple de un archivo completo desde la línea de mandatos.
/PLUGIN=console /SYSTEM=<sistema>Este plugin inicia una Consola 5250 para el sistema especificado.
Esta función es equivalente a la Consola 5250 de la GUI principal.
/PLUGIN=vcp /SYSTEM=<sistema>Este plugin inicia un Panel de control virtual para el sistema especificado.
Esta función es equivalente al Panel de control virtual de la GUI principal.
/PLUGIN=l1c /SYSTEM=<sistema>Este plugin abre un navegador en IBM Navigator para i utilizando el sistema especificado y el puerto 2001.
Esta función es equivalente a Navigator para i de la GUI principal.
/PLUGIN=splf /SYSTEM=<sistema>Este plugin muestra la GUI de Salida de impresora para visualizar y descargar archivos de spool de IBM i.
Esta función es equivalente a la Salida de impresora de la GUI principal.
/PLUGIN=keymanEste plugin muestra la Herramienta de gestión de claves.
Esta función es equivalente a Herramientas->Gestión de claves de la GUI principal.
/PLUGIN=rmtcmd /SYSTEM=<sistema> {/CMD="<mandato CL>" | file=<nombre_archivo>} [/ignorefailure=<1|0>] /cmd="<mandato CL>" - un mandato a ejecutar. Utilice comillas para evitar espacios que interrumpan el mandato. /file=<nombre_archivo> - especificar un archivo de entrada con varios mandatos. Los mandatos deben especificarse uno en cada línea sin comillas. /noprompt=<1|0> - al especificar un archivo de entrada, ignorar el resultado y las solicitudes antes de continuar.Este plugin envía mandatos CL al sistema especificado.
Esta función sólo se puede utilizar desde la línea de mandatos.
/PLUGIN=pwchange /SYSTEMS=<sistema,sistema,sistema,...>Este plugin cambia la contraseña en los sistemas especificados. Solicita al usuario un ID de usuario, y las contraseñas antigua y nueva.
Esta función también se puede utilizar desde la GUI principal seleccionando la pestaña Contraseñas en Editar->Preferencias
/PLUGIN=migrate /<opción> /SYSTEM=<sistema> <sistema> puede ser un nombre de sistema, o *ALL para indicar todos los sistemas. Las opciones válidas son: /IMPORT - Copiar una (o todas) las configuraciones de sistema de la configuración Windows de legado en IBM i Access Client Solutions. /EXPORT - Copiar una (o todas) las configuraciones de sistema en la configuración Windows de legado desde IBM i Access Client Solutions. /DELETE - Suprimir una o todas las configuraciones del sistema de la configuración Windows existente.Este plugin permite copiar configuraciones del sistema entre IBM i Access Client Solutions y la configuración Windows existente soportada por IBM i Access para Windows.
Esta función también se puede utilizar desde la GUI principal seleccionando Archivo->Copiar conexiones
/PLUGIN=restrict /<opciones> Las opciones válidas son: /restrict=<func1,func2,func3> Restringe las funciones dadas en esta estación de trabajo. /unrestrict=<func1,func2,func3> Permite las funciones dadas en esta estación de trabajo. /list Indica si las funciones se permiten o están restringidas en esta estación de trabajo. /export=<archivo> Exporta restricciones al archivo indicado con una extensión de archivo .acsr. /import=<archivo>.acsr Importa restricciones de un archivo con una extensión de archivo .acsr. /exportreg=<archivo> Exporta un archivo de registro de Windows (archivo .reg).
Este plugin permite a cualquiera con autorización de administrador o root restringir determinadas funciones para todos los usuarios en la estación de trabajo actual.
Función Descripción cfg Configuraciones de sistema sm Gestor de sesiones 5250 5250 Emulador 5250 vcp Panel de control virtual console Consola 5250 consoleprobe Buscar configuraciones de consola en la red local hmcprobe Buscar una HMC para particiones hmi1 Interfaz de gestión de hardware 1 hmi2 Interfaz de gestión de hardware 2 keyman Gestión de certificados SSL/TLS dtgui Interfaz gráfica de usuario de transferencia de datos upload Cargas por lotes de transferencia de datos download Descargas por lotes de transferencia de datos cldownload Descargas por lotes de transferencia de datos l1c IBM Navigator for i (Consola Nivel 1) rmtcmd Mandato remoto (disponible desde la línea de mandatos) splf Salida de impresora (archivos spool) ifs Sistema de archivos integrado db2 Esquemas rss Ejecutar scripts SQL db2tools Centro de rendimiento de SQL sysdbg Depurador del sistema de IBM i checkupdates Comprobar si hay actualizaciones disponibles ssh Secure Shell
Las funciones también se pueden excluir mediante palabras clave de grupo:
Grupo Funciones dataxfer dtgui,upload,download,cldownload emulator sm,5250 keyman keyman opconsole console,vcp,consoleprobe,hmcprobe rmtcmd rmtcmd splf splf ifs ifs hwconsole hmi1,hmi2 l1cplugin l1c database db2,rss,db2tools debugger sysdbg checkupdates checkupdatesLa posibilidad de restringir funciones también está disponible para un administrador o usuario con autorización root en la GUI principal.
Para conocer una forma fácil de restringir funciones en varias estaciones de trabajo, consulte la sección 9.5 Paquetes personalizados.
/PLUGIN=restrictviewLista las funciones restringidas actualmente en esta estación de trabajo.
/PLUGIN=fileassoc [<tipo_archivo> <tipo_archivo> ...] [/c] <tipo_archivo> - los tipos de archivo válidos son: dttx, dtfx, hod, bchx, ws, bch /c - borrar la asociación de archivo para los tipos de archivo especificadosEn una plataforma Windows, establece las asociaciones de archivos para archivos de tipo .dttx, .dtfx, .hod, .bchx, .ws y .bch. En una plataforma no Windows, se mostrará un mensaje de error.
Esta función es equivalente a Herramientas->Asociaciones de archivo de la GUI principal.
/PLUGIN=dtbatch [/userid=<ID_usuario>] <nombre_archivo> [<nombre_archivo> <nombre_archivo> ...] /userid - ID de usuario que se debe utilizar al conectarse al sistema de destino <nombre_archivo>- archivo con la extensión .dtfx o .dttx que se ha creado desde una descarga o carga de transferencia de datos anterior. Se pueden especificar varios archivos con o sin esta palabra clave.El plugin permite que el usuario pueda ejecutar una solicitud de Transferencia de datos guardada anteriormente.
La Transferencia de datos está disponible también desde la GUI principal seleccionando Transferencia de datos.
/PLUGIN=pm5250 [/input=<archivo> ... /output=<directorio>] [/verbose] [/gui] /input - Archivos a migrar. Los archivos deben ser archivos 5250 con una extensión .ws, .bch, .kmp, .pmp o .bar. /output - ubicación en la que se almacenarán los archivo migrados. /verbose - visualizar resultados de archivos migrados. /gui - iniciar la interfaz de usuario para migrar archivos 5250.El plug-in permite al usuario migrar archivos desde el emulador Personal Communications de IBM i Access for Windows al emulador IBM i Access Client Solutions. Algunos archivos convertidos tendrán una extensión de archivo nueva. Consulte la sección 9.6.2 Migración de la emulación 5250.
/PLUGIN=rss /SYSTEM=<sistema> /DATABASE=<base_datos> [/FILE=<archivo>] [/SQL=<archivo>] [/AUTORUN=<0,1>] /FILE=<nombre_archivo> - Abrir el archivo especificado /SQL=<nombre_archivo> - Abrir el archivo especificado /AUTORUN=<1,0> - Ejecutar automáticamente el scriptEl plugin permite que el usuario pueda ejecutar sentencias SQL y mandatos CL .
/PLUGIN=DB2TOOLS /SYSTEM=<sistema> /DATABASE=<base_datos> [Opciones] Las opciones válidas son: /ACTION=<LIST | ANALYZE | STATEMENTS | COMPARE> - Acción a realizar: La opción LIST se puede utilizar con el argumento LISTNAME y visualiza el Centro de rendimiento de SQL con la lista especificada. La opción ANALYZE analiza el conjunto de datos de rendimiento. La opción STATEMENTS muestra sentencias para la memoria caché de planes de SQL o el conjunto de datos de rendimiento dado. La opción COMPARE compara los conjuntos de datos de rendimiento dados. /NAME=<nombre> - El nombre del conjunto de datos de rendimiento /TABLE=<nombre> - El nombre de la tabla que contiene datos de rendimiento /SCHEMA=<nombre>- El nombre del esquema de la tabla contiene datos de rendimiento /LISTNAME=<DBMONITORS | PCEVENTMONITORS | PCSNAPSHOTS | LIVE_PLAN_CACHE> - La lista inicial a visualizar en el Centro de rendimiento de SQL.El plug-in Centro de rendimiento de SQL proporciona un conjunto de herramientas para ayudarle a optimizar SQL en sus aplicaciones de base de datos:
/PLUGIN=ifs /SYSTEM=<sistema>Sistema de archivos integrado proporciona una interfaz para examinar el sistema de archivos integrado de IBM i y trabajar con objetos del sistema de archivos integrado de las maneras siguientes:
/PLUGIN=DB2 /SYSTEM=<sistema>El plugin proporciona una interfaz para gestionar las bases de datos de Db2 for i en IBM i.
/PLUGIN=checkupdatesEl plugin proporciona una interfaz para comprobar la existencia de actualizaciones disponibles.
/PLUGIN=SSH /SYSTEM=<sistema>Terminal SSH lanzará un cliente SSH ya instalado (emulador de terminal) en el PC para el sistema de archivos integrado de IBM i.
Algunos archivos de configuración generados por IBM i Access Client Solutions se admiten en la línea de mandatos cuando se proporcionan como primer y único parámetro. Cuando estos archivos con extensiones de archivo específicas se proporcionen como primer parámetro, IBM i Access Client Solutions asociará el archivo con la función que se debe invocar y proporcionará el archivo como entrada a esta función.
Las siguientes extensiones tienen soporte de asociación de archivos:
.dttx - Solicitud de carga de transferencia de datos .dtfx - Solicitud de descarga de transferencia de datos .hod - Perfil de sesión de emulador 5250 .bchx - perfil de emulación de sesión múltiple .ws - perfil de sesión de emulador 5250 (Personal Communications) .bch - perfil de emulación de sesión múltiple (Personal Communications)Ejemplos de línea de mandatos:
acslaunch_xxx dt_download_file.dtfx - ejecuta la operación de descarga guardada acslaunch_xxx dt_upload_file.dttx - ejecuta la operación de carga guardada acslaunch_xxx system_lp13ut20.hod - inicia una sesión 5250 en el sistema...donde acslaunch_xxx es la sintaxis de línea de mandatos utilizada para iniciar el producto. Consulte la sección 7.3 Inicio del producto (mediante la línea de mandatos).
Estas asociaciones de archivo admitidas de la línea de mandatos permiten que el usuario pueda configurar manualmente las asociaciones de archivo específicas del sistema operativo (SO). Puesto que las asociaciones de archivo son dependientes de la plataforma, los pasos necesarios dependen del sistema operativo.
La razón de que pueda querer configurar las asociaciones de archivo para el SO es que tendrá la posibilidad de realizar una doble pulsación en un archivo (de uno de los tipos de archivo admitidos anteriores) para iniciar la función designada.Las secciones siguientes proporcionan algunos ejemplos de configuración de asociaciones de archivo para algunos sistemas operativos.
Ahora se ejecutará la función apropiada de IBM i Access Client Solutions cuando realice una doble pulsación en archivos de este tipo.
Siga los pasos que se indican en la Guía de inicio rápido para Linux. Con ello instalará la aplicación en /opt/ibm/iAccessClientSolutions. También creará: /usr/share/applications/IBM i Accesss Client Solutions.desktop
Para crear un icono para el producto en el escritorio, copie el archivo .desktop anterior en la carpeta de escritorio. Puede que necesite ajustar los permisos de archivo en su escritorio para que sea ejecutable.
Los pasos necesarios para establecer asociaciones de archivo dependen de la distribución de Linux y del entorno de escritorio que se utiliza. En general, los pasos necesarios serán similares a los pasos anteriores que se han utilizado para Windows.
Para poder utilizar asociaciones de archivo en Mac, el tipo de archivo debe estar asociado con una aplicación. Siga los pasos de la Guía de inicio rápido para Mac para que IBM i Access Client Solutions sea una aplicación instalada.
Ahora se ejecutará la función apropiada de IBM i Access Client Solutions cuando realice una doble pulsación en archivos de este tipo.
Utilice la aplicación Vista previa para localizar la carpeta Iconos dentro del directorio del producto y utilice el Buscador para sustituir el icono en Obtener información.
De forma predeterminada, cada usuario tendrá su propia ubicación exclusiva para su
configuración.
La ubicación de la configuración se puede cambiar definiendo la propiedad:
com.ibm.iaccess.AcsBaseDirectory
Esta propiedad se encuentra en el archivo AcsConfig.properties.
El archivo AcsConfig.properties reside en dos ubicaciones cuando se entrega el producto. Está contenido dentro del archivo acsbundle.jar. Por comodidad, el archivo también se proporciona en el archivo zip del producto y estará en el mismo directorio que el archivo acsbundle.jar cuando se desempaquete el archivo zip.
Durante el arranque, el producto sólo utiliza el primer archivo AcsConfig.properties que encuentre. Primero examina el directorio donde reside el archivo acsbundle.jar. Si AcsConfig.properties no se encuentra en el mismo directorio que el archivo acsbundle.jar, se utiliza el archivo AcsConfig.properties situado dentro del archivo acsbundle.jar.
Puede actualizar AcsConfig.properties de acsbundle.jar con una vía de acceso de configuración personalizada. Si lo hace, compruebe que el directorio donde reside acsbundle.jar no contenga un archivo AcsConfig.properties, de lo contrario, se usará ese archivo. Esto proporciona la flexibilidad de poder distribuir la ubicación de la configuración con el archivo acsbundle.jar y al mismo tiempo proporciona la flexibilidad para sustituirlo temporalmente.
Se proporciona palabras clave especiales que se pueden utilizar al definir la
vía de acceso de configuración. Cuando las palabras clave se utilizan en la vía de acceso
especificada, las palabras clave se sustituyen por el texto o vía de acceso que
esas palabras definen.
Se puede utilizar una sola palabra clave en la vía de acceso de configuración. Las palabras clave especiales y sus significados son:
{USER} - ID de usuario actual. Esta palabra clave puede encontrarse en cualquier lugar de la vía de acceso
Las palabras clave siguientes sólo pueden encontrarse al principio de la vía de acceso especificada:
{PRODUCTDIR} - la vía de acceso al mismo directorio que acsbundle.jar {TEMPDIR} - la vía de acceso a un directorio temporal específico de plataforma {ROOT} - la vía de acceso a la raíz del sistema de archivos {HOME} - la vía de acceso al directorio de inicio del usuario {DEFAULT} - la vía de acceso predeterminada que el producto utilizará habitualmente
Nota técnica:
No es aconsejable compartir una configuración entre varios usuarios. Por ejemplo, si X es una unidad de red compartida, el valor siguiente puede producir
resultados imprevisibles:
com.ibm.iaccess.AcsBaseDirectory=X:/Shared_Network_drive/config_directory
Existen varios problemas cuando varios usuarios comparten esta vía de acceso de configuración:
Cuando comparte una vía de acceso de configuración entre varios usuarios, se debe utilizar la palabra clave {USER} para evitar conflictos con otros usuarios. Esta palabra clave se sustituirá por el ID del usuario actual.
Cuando defina la vía de acceso de configuración, utilice una barra inclinada ('/') en lugar de una barra inclinada invertida ('\') como separador de directorios. Esto es efectivo en todos los sistemas operativos, incluido Windows.
A continuación se muestran algunas configuraciones de ejemplo recomendadas:
Ejemplo 1 - Configuración local para usuario actual (predeterminada):
com.ibm.iaccess.AcsBaseDirectory=Cuando no se define AcsBaseDirectory, la configuración utiliza como valor por omisión una vía de acceso dependiente de la plataforma para el usuario. Esta es la configuración predeterminada para IBM i Access Client Solutions.
Ejemplo 2 - Configuración remota (o local) exclusiva para cada usuario:
com.ibm.iaccess.AcsBaseDirectory={ROOT}/config_directory/{USER}/La configuración será remota o local de acuerdo con la ubicación de {ROOT}.
Ejemplo 3 - Configuración remota (o local) exclusiva para cada usuario:
com.ibm.iaccess.AcsBaseDirectory={PRODUCTDIR}/config_directory/{USER}/La configuración será remota o local de acuerdo con la ubicación de {PRODUCTDIR}.
Ejemplo 4 - Configuración local en soporte portátil (como una unidad USB):
com.ibm.iaccess.AcsBaseDirectory={PRODUCTDIR}/config_directoryDebido a que la vía de acceso del soporte de almacenamiento portátil variará dependiendo del sistema donde se utilice, este valor permite que la configuración esté referida a los archivos del producto. En este ejemplo, no se ha especificado la palabra clave {USER} para que la configuración contenida en la unidad USB sea utilizada por el usuario de la unidad de USB, sin importar el ID de usuario.
A continuación se indican algunas otras opciones de despliegue a tener en cuenta:
Las propiedades siguientes se pueden utilizar en
el archivo AcsConfig.properties para crear automáticamente una configuración para usuarios nuevos o para actualizar una configuración para usuarios
existentes:
com.ibm.iaccess.autoimport com.ibm.iaccess.autoimport.version
Estos son los pasos necesarios:
El funcionamiento es el siguiente:
La configuración guardada referenciada por la propiedad com.ibm.iaccess.autoimport se importa automáticamente cuando el valor entero de la propiedad
com.ibm.iaccess.autoimport.version no coincide con el último valor que se ha importado. Además de proporcionar una forma de establecer una
configuración inicial y proporcionar actualizaciones a una configuración
existente, esto también proporciona un modo de revertir una
configuración a un nivel anterior. La configuración se actualizará cada vez que
exista una discrepancia entre el valor entero de la propiedad
com.ibm.iaccess.autoimport.version y la última versión que se ha importado. Sin
embargo, mientras que una configuración importada puede cambiar la
configuración para un sistema existente en la configuración del usuario, un
sistema nunca se suprimirá de la configuración del usuario.
La vía de acceso de la propiedad com.ibm.iaccess.autoimport se puede especificar como vía de acceso absoluta, un URL o con las palabras clave definidas en la sección 9.3. Por ejemplo:
com.ibm.iaccess.autoimport=C:/acs_bak.zip
com.ibm.iaccess.autoimport=file///C:/acs_bak.zip
com.ibm.iaccess.autoimport=http://your.company.com/path/file/acs_bak.zip
com.ibm.iaccess.autoimport=ftp://your.company.com/path/file/acs_bak.zip
com.ibm.iaccess.autoimport={PRODUCTDIR}/acs_bak.zip
Se proporciona flexibilidad adicional al poder distribuir el archivo de
configuración dentro de acsbundle.jar o en el mismo directorio que
acsbundle.jar. En ambos casos, defina com.ibm.iaccess.autoimport con el nombre del archivo sin anteponerle una vía de acceso:
com.ibm.iaccess.autoimport=acs_bak.zip
Se permite un asterisco (*) como valor especial para com.ibm.iaccess.autoimport.version:
com.ibm.iaccess.autoimport.version=*
Este valor hace que la configuración se importe siempre sin importar si existe una versión anterior.
Algunos de los plug-ins de línea de mandatos que no necesitan una GUI se pueden utilizar de forma nativa en IBM i. Por ejemplo, puede utilizar Transferencia de datos para extraer datos de la base de datos en un tipo de archivo de hoja de cálculo directamente en IBM i sin descargar los datos en el PC.
Para hacerlo, puede extraer el archivador zip del producto en cualquier lugar del Sistema de archivos integrado (IFS) de IBM i. Por ejemplo, si ha extraído el archivo zip del producto en:
/home/AccessClientSolutionsY tiene una solicitud de descarga de Transferencia de datos guardada anteriormente en:
/some_path/qcustcdt.dtfxPuede ejecutar el mandato siguiente en IBM i:
QSH CMD('java -jar /home/AccessClientSolutions/acsbundle.jar /plugin=dtbatch /some_path/qcustcdt.dtfx')
IBM i Access Client Solutions permite a los administradores del sistema restringir el uso de
funciones específicas estableciendo la propiedad siguiente en el archivo AcsConfig.properties:
com.ibm.iaccess.ExcludeComps=<función, función,...>Las palabras clave de función que pueden especificarse son:
Función Descripción cfg Configuraciones de sistema sm Gestor de sesiones 5250 5250 Emulador 5250 vcp Panel de control virtual console Consola 5250 consoleprobe Buscar configuraciones de consola en la red local hmcprobe Buscar una HMC para particiones hmi1 Interfaz de gestión de hardware 1 hmi2 Interfaz de gestión de hardware 2 keyman Gestión de certificados SSL/TLS dtgui Interfaz gráfica de usuario de transferencia de datos upload Cargas por lotes de transferencia de datos download Descargas por lotes de transferencia de datos cldownload Descargas por lotes de transferencia de datos l1c IBM Navigator for i (Consola Nivel 1) rmtcmd Mandato remoto (disponible desde la línea de mandatos) splf Salida de impresora (archivos spool) ifs Sistema de archivos integrado db2 Esquemas rss Ejecutar scripts SQL db2tools Centro de rendimiento de SQL sysdbg Depurador del sistema de IBM i checkupdates Comprobar si hay actualizaciones disponibles ssh Secure Shell
Las funciones también se pueden excluir mediante palabras clave de grupo:
Grupo Funciones dataxfer dtgui,upload,download,cldownload emulator sm,5250 keyman keyman opconsole console,vcp,consoleprobe,hmcprobe rmtcmd rmtcmd splf splf ifs ifs hwconsole hmi1,hmi2 l1cplugin l1c database db2,rss,db2tools debugger sysdbgEl administrador del sistema puede restringir el acceso a funciones determinadas actualizando el archivo AcsConfig.properties. Cuando se restringe el acceso, la función se elimina de la GUI principal y se inhabilita su utilización en la línea de mandatos.
Un ejemplo de cómo restringir funciones sería añadir la línea siguiente al archivo AcsConfig.properties:
com.ibm.iaccess.ExcludeComps=OPCONSOLE,HWCONSOLE,L1CPLUGINSi el administrador del sistema desea actualizar el archivo AcsConfig.properties ubicado en csbundle.jar antes de desplegarlo a los usuarios, este es un ejemplo de cómo hacerlo:
jar uvf acsbundle.jar AcsConfig.propertiesConsulte la sección 9.3 Cambio de la ubicación de configuración para obtener más información sobre cómo IBM i Access Client Solutions determina qué archivo AcsConfig.properties se debe utilizar.
Los archivos de configuración de IBM i Access Client Solutions no son compatibles con las funciones correspondientes de IBM i Access for Windows. IBM i Access Client Solutions proporciona una vía de migración para varios elementos esenciales, tal como se describe en las secciones siguientes.
La función Copiar conexiones disponible en el menú de la GUI principal, en Archivo->Copiar conexiones, proporciona una interfaz para copiar configuraciones del sistema entre IBM i Access Client Solutions y la configuración Windows existente soportada por IBM i Access for Windows. Para obtener más información, consulte la ayuda para el panel principal de Copiar conexiones. Las configuraciones del sistema también se pueden migrar utilizando la línea de mandatos. Consulte la sección 9.1.25 MIGRATE para obtener más información.
Los archivos de emulación 5250 utilizados por el emulador de IBM i Access para
Windows de Personal Communications se pueden convertir utilizando el Gestor de sesiones 5250 de IBM i Access Client Solutions. Los siguientes tipos de
archivo se pueden convertir desde Personal Communications:
.ws - perfil de emulador .bch - archivo de proceso por lotes de emulador .kmp - archivo personalizado de teclado .pmp - archivos poppad .bar - archivos de barra de menúsLos archivos se convertirán a:
.hod - perfil de emulador .bchx - archivo de proceso por lotes de emulador .kmp - archivo personalizado de teclado .pmp - archivos poppad .bar - archivos de barra de menúsLos tipos de archivo .kmp, .pmp y .bar se utilizan en ambos productos. Sin embargo, los formatos no son compatibles. Los archivos convertidos se crearán en una vía de acceso específica de IBM i Access Client Solutions.
La conversión de estos archivos se puede iniciar desde el menú Gestor de sesiones de IBM i Access Client Solutions:
Está disponible un programa de utilidad de conversión de macros.
Desde el Gestor de sesiones:
Herramientas->Convertir macro...Nota técnica:
La transferencia de datos de IBM i Access Client Solutions proporciona un asistente para convertir los archivos de solicitud de transferencia de datos guardados generados por IBM i Access for Windows.
Los siguientes tipos de archivo pueden convertirse desde IBM i Access for Windows:
.dtf - transferencia de datos desde IBM i .dtt - transferencia de datos a IBM iLos archivos se convertirán a:
.dtfx - transferencia de datos desde IBM i .dttx - transferencia de datos a IBM iEl asistente de migración de transferencia de datos no migra archivos .fdf. El nuevo tipo de archivo necesario para IBM i Access Client Solutions es .fdfx y se puede generar durante una descarga o utilizando el asistente Crear archivo.
El asistente de migración de transferencia de datos está disponible en el menú principal de Transferencia de datos seleccionando Acciones->Migración de transferencia de datos.
Las aplicaciones 5250 que hacen uso de EHLLAPI al acceder al emulador de Personal Communications proporcionado con IBM i Access
para Windows deben consultar el artículo siguiente de la base de conocimientos para obtener información sobre la utilización de EHLLAPI con IBM i Access
Client Solutions:
http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1010639
IBM i Access Client Solutions tiene soporte para Kerberos. Para utilizar Kerberos al conectarse a un sistema:
Puede gestionar certificados para conexiones SSL (Secure Socket Layer) desde la GUI principal seleccionando Herramientas->Gestión de claves. Algunas tareas de la base de datos de claves requieren la contraseña de integridad del almacén de claves.
Además de dar soporte a las descargas en un archivo, la transferencia de datos también admite descargas en una hoja de cálculo activa para hojas de cálculo Excel de Microsoft u hojas de cálculo Calc de OpenOffice. Para hacer una descarga en una hoja de cálculo activa, el panel principal de la GUI de Transferencia de datos proporciona una opción para seleccionar un Dispositivo de salida. De forma predeterminada, el Dispositivo de salida es Archivo. Si la plataforma utilizada permite la interacción con la hoja de cálculo Excel o Calc, se pueden seleccionar otras opciones en el menú desplegable de Dispositivo de salida.
Restricciones:
Durante una solicitud de carga de Transferencia de datos, si un campo de caracteres o numérico supera el tamaño definido del campo, la solicitud de carga terminará.
Para habilitar el recorte de los campos de caracteres a partir del final, establezca la propiedad siguiente en el
archivo AcsConfig.properties:
com.ibm.iaccess.dataxfer.jdbc.AllowCharacterTruncation=true
Para habilitar el establecimiento de los campos numéricos en su valor positivo o negativo máximo cuando el campo
numérico proporcionado supera el límite definido, establezca la propiedad siguiente en el archivo AcsConfig.properties:
com.ibm.iaccess.dataxfer.jdbc.AllowNumericOverflow=true
Cuando estas propiedades se establecen en true, la solicitud de carga continuará sin proporcionar ninguna indicación de que se haya producido el recorte o el desbordamiento. Los campos de caracteres se recortarán al final. Los campos numéricos se establecerán en su valor máximo para el desbordamiento y en su valor mínimo para el subdesbordamiento.
Además, las propiedades anteriores se pueden establecer desde la línea de mandatos como otras propiedades java de la
forma siguiente:
-Dcom.ibm.iaccess.dataxfer.jdbc.AllowCharacterTruncation=true
-Dcom.ibm.iaccess.dataxfer.jdbc.AllowNumericOverflow=true
Durante las descargas se genera un nombre de hoja en función del nombre de la biblioteca y el archivo de origen de IBM
i con ">Sheet#" añadido, donde # se sustituye por el número de hoja adecuado. Por ejemplo:
qiws.qcustcdt>Sheet1
Para alterar temporalmente la parte de archivo y biblioteca del nombre de la hoja, puede especificar la propiedad
siguiente:
com.ibm.iaccess.dataxfer.SheetId=su_serie
Esto generará:
su_serie>Sheet1
Para realizar funciones administrativas en IBM i, es necesaria una consola 5250. IBM i Access Client Solutions es compatible con configuraciones de consola LAN y consola HMC.
Si conoce el Nombre de host de servicio o Dirección IP de servicio de su sistema IBM i, o el nombre de host o dirección IP de la consola HMC, puede
configurar la información de consola dentro de IBM i Access Client Solutions siguiendo estos pasos:
Para un sistema IBM i en el que la configuración de consola no existe todavía (por
ejemplo, un sistema nuevo recién entregado a su empresa), durante la IPL se asigna
automáticamente una dirección IP a una conexión de consola, dentro del rango 169.254.62.0 - 169.254.62.63. Para estos casos, los pasos siguientes le
ayudarán a establecer una conexión de consola mediante IBM i Access Client Solutions:
Cuando esté preparado para añadir el sistema IBM i al resto de la infraestructura de la red, consulte la información adicional del Information Center de IBM sobre cómo configurar el adaptador LAN de las Herramientas de servicio:
http://pic.dhe.ibm.com/infocenter/iseries/v7r1m0/topic/rzamh/rzamhsrvtoolsrvr4dstdst.htmConsulte la sección "Configuración del servidor de las herramientas de servicio para DST"
Para los sistemas IBM i que ya tienen una configuración de consola LAN y ya están en la infraestructura de la red, puede seguir los pasos siguientes para
encontrar configuraciones de consola existentes:
Pueden añadirse fonts adicionales para la emulación 5250 al directorio Fonts.
Para proporcionar varias ubicaciones y/o ubicaciones alternativas para fonts adicionales, establezca la propiedad com.ibm.iaccess.Fonts en el archivo AcsConfig.properties.
El directorio Fonts por omisión puede alterarse temporalmente estableciendo la propiedad com.ibm.iaccess.Fonts en:
Nota:
la <vía de acceso> puede ser absoluta o relativa a partir de la ubicación de acsbundle.jar. La emulación 5250 sólo reconocerá las fonts
monoespaciadas.
Ejemplo 1 (valor por omisión):
com.ibm.iaccess.Fonts=FontsEjemplo 2:
com.ibm.iaccess.Fonts=/Users/All/Fonts;Fonts
Para habilitar el uso de un archivo .netrc (Linux y Mac) o un archivo _netrc (Windows),
vaya a la GUI principal de IBM i Access Client Solutions y en la barra de menús, seleccione
Editar->Preferencias
pestaña General
Marque el recuadro: Leer el archivo netrc para información de inicio de sesión
Pulse el botón Aplicar
Reinicie IBM i Access Client Solutions
El formato estándar de un archivo netrc es:
machine <sistema> login <ID_de_usuario> password <contraseña>
El archivo netrc se debe almacenar en el directorio inicial del usuario y el nombre del sistema y el ID de usuario
deben coincidir con las Configuraciones del sistema. En IBM i Access Client
Solutions:
Seleccione Configuraciones del sistema
Seleccione y edite el sistema
Pestaña Conexiones
Seleccione Utilizar nombre de usuario por omisión para solicitar una vez por cada sistema
Rellene el ID de usuario para: Nombre de usuario por omisión
Seleccione Aceptar
Cuando el nombre del sistema y el Nombre de usuario por omisión coincide con el contenido del archivo netrc, se realizará una conexión con el sistema mediante la contraseña del archivo netrc sin solicitar el usuario.
El soporte del Sistema de archivos integrado utiliza el sistema de archivos QFileSvr.400 para copiar o enviar objetos de una partición de IBM i a otra. Esto significa que el perfil de usuario y la contraseña en ambas particiones deben coincidir y que las particiones deben tener el mismo valor del sistema de nivel de contraseña (QPWDLVL). Si se utiliza la autenticación de Kerberos, ambas particiones deben tener el Servicio de autenticación de red y Enterprise Identity Mapping (EIM) configurados. Para obtener más detalles, consulte el tema "Seguridad y autorizaciones sobre objetos en el sistema de archivos QFileSvr.400" en IBM i Knowledge Center.
Las conexiones con otras particiones de IBM i realizadas por el sistema de archivos QFileSvr.400 no son seguras.
Si se necesita una conexión segura al copiar o enviar objetos de una partición IBM i a otra, la partición debe estar
configurada para utilizar SSL, Configuraciones del sistema debe tener la opción "Utilizar SSL para la conexión"
seleccionada para esa partición y la propiedad siguiente debe estar establecida en el archivo AcsConfig.properties:
com.ibm.iaccess.ifs.transferMechanism=ACS
Además, la propiedad también se puede establecer desde la línea de mandatos al igual que otras propiedades java de la
manera siguiente:
-Dcom.ibm.iaccess.ifs.transferMechanism=ACS
El soporte del Sistema de archivos integrado necesita autorización para utilizar los mandatos CL siguientes:
CPY CPYFRMSTMF CPYTOSTMF CRTDIR CRTLIB CRTSAVF RMVDIR RST SAV SETASPGRP
Si el usuario no puede utilizar estos mandatos CL, las acciones Copiar, Pegar, Enviar, Suprimir y Carpeta nueva fallarán.
El soporte del Sistema de archivos integrado no permite acciones para objetos que tengan vías de acceso que empiecen por /QFileSvr.400, /QNTC o /QOPT. Si la vía de acceso del directorio actual o cualquier vía de acceso de objeto seleccionado empieza por /QFileSvr.400, /QNTC o /QOPT, todos los elementos del menú Acciones estarán inhabilitados y no se visualizará un menú de contexto.
El soporte del Sistema de archivos integrado no permite la acción Copiar, Pegar, o Enviar cuando la vía de acceso de destino o de objeto de origen está ubicada en una ASP independiente.
Para las plataformas en las que existe una Secure Shell predeterminada o en las que se ha instalado, la función Terminal SSH aparecerá en la GUI principal de IBM i Access Client Solutions. Terminal SSH lanzará un emulador de terminal en el sistema de archivos integrado de IBM i.
La mayoría de sistemas Mac, Linux y otros sistemas derivados de UNIX ya disponen de una Secure Shell predeterminada. Para estas plataformas, se presupone que existe un cliente OpenSSH y que se encuentra en /usr/bin/ssh. Los usuarios de Windows deberán instalar una de las Secure Shells disponibles para Windows.
Secure Shells soportadas por IBM i Access Client Solutions:
Linux: Xterm, XterminalEmulator, MateTerminal, Terminator, GnomeTerminal, Konsole, Xfce4
Mac: Terminal, iTerm2
Windows: cygwin, PuTTY, bash
cygwin requiere instalar el paquete openssh
bash está disponible como parte del subsistema Linux para Windows
Si hay varias aplicaciones SSH instaladas, puede utilizar la propiedad com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient para establecer el cliente SSH preferido.
Ejemplos de Linux:
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=XterminalEmulator
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=MateTerminal
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=Terminator
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=GnomeTerminal
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=Konsole
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=Xfce4
Ejemplos de Mac:
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=iTerm2
Ejemplos de Windows:
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=Cygwin
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=Putty
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=Bash
En los casos en los que el cliente SSH no esta instalado en la ubicación estándar, puede utilizar la propiedad com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient para suministrar la vía de acceso completa al cliente SSH instalado.
com.ibm.iaccess.PreferredSSHClient=C:\PuTTY\putty.exe
Si se suministra la vía de acceso completa, puede que también sea necesario establecer com.ibm.iaccess.SSHClientOpt para suministrar todos los argumentos necesarios. Por ejemplo, para inhabilitar los avisos si no utiliza el reenvío X11:
com.ibm.iaccess.SSHClientOpts=-x
Si recibe un error de conexión dentro del cliente SSH lanzado (por ejemplo, "conexión rechazada"), o si emerge una ventana pero desaparece inmediatamente, puede que sea necesario iniciar el daemon SSH con el mandato anterior.
Si detecta un problema que requiere el servicio de IBM, el servicio técnico de IBM puede indicarle que realice una o las dos acciones siguientes:
Desde la GUI principal de IBM i Access Client Solutions:
P1 Cuando intento iniciar IBM i Access Client Solutions, obtengo el siguiente error: la clase no puede cargarse: java.lang.UnsupportedClassVersionError R1-1 debe utilizar JDK 6.0 o posterior. Consulte la sección 3.0 Requisitos previos P2 Cuando intento iniciar el producto mediante uno de los archivos binarios o scripts suministrados desde una sesión de shell o terminal, obtengo el error siguiente: Permiso denegado R6-4 Compruebe los permisos del archivo para asegurarse de que tiene permiso de ejecución. Consulte la sección 6.0 Permisos de archivo. P3 Cuando realizo una doble pulsación en uno de los archivos proporcionados para iniciar el producto, no ocurre nada. R3-1 Es posible que Java no esté instalado. Consulte la sección 3.0 Requisitos previos. R3-2 R3-2 El archivo que está utilizando para iniciar el producto podría no tener permiso de ejecución. Consulte la sección 6.0 Permisos de archivo. R3-3 Podría haber problemas en el entorno. Para ver qué errores pueden estar ocurriendo, intente ejecutar el archivo suministrado desde una línea de mandatos. Consulte la sección 7.3 Inicio del producto (mediante la línea de mandatos). P4 Deseo utilizar uno de los archivos binarios para iniciar el producto, pero obtengo el error siguiente: Error al cargar el módulo Java. R4-1 El archivo binario no ha podido localizar el directorio de inicio de la instalación de Java. Compruebe que java esté instalado. Consulte la sección 3.0 Requisitos previos. R4-2 La sección 7.1.1 Inicio del producto - Opciones adicionales contiene métodos adicionales para iniciar el producto mediante un archivo binario. P5 Después de definir la variable de entorno JAVA_HOME, el archivo binario que utilizo para iniciar el producto funciona desde una línea de mandatos, pero no cuando realizo una doble pulsación en el archivo. R5-1 La variable de entorno JAVA_HOME podría no ser visible desde el gestor de archivos que está utilizando cuando realiza la doble pulsación en el archivo. El establecimiento de variables de entorno varía entre los sistemas operativos y también su visibilidad. Intente establecer la variable de entorno JAVA_HOME como variable de entorno del sistema para su sistema operativo. El sistema operativo puede hacer referencia a variables de entorno del sistema como variables de entorno globales. Después de establecer la variable de entorno JAVA_HOME, cierre y vuelva a abrir el gestor de archivos e intente realizar una doble pulsación en archivo binario de nuevo. P6 Cuando realizo una doble pulsación en uno de los archivos proporcionados para iniciar el producto, un editor de texto visualiza el archivo. R6-1 Asegúrese de que está utilizando un script que tiene una extensión de archivo que el sistema operativo reconoce. R6-2 Intente uno de los demás scripts. R6-3 Cambie el programa que abre el archivo. R6-4 Compruebe los permisos del archivo para asegurarse de que tiene permiso de ejecución. Consulte la sección 6.0 Permisos de archivo. P7 Cuando realizo una doble pulsación en uno de los archivos proporcionados para iniciar el producto, se me solicita que indique qué programa se debe utilizar para abrir el archivo. R7-1 Asegúrese de que está utilizando un script que tiene una extensión de archivo que el sistema operativo reconoce. R7-2 Establezca el programa que abre el archivo de modo que sea compatible con el script o archivo binario que está utilizando. Por ejemplo, Terminal (en Mac). R7-3 Compruebe los permisos del archivo para asegurarse de que tiene permiso de ejecución. Consulte la sección 6.0 Permisos de archivo. P8 Cuando inicio IBM i Access Client Solutions en un Mac desde Finder, aparece una sesión de terminal y no desaparece incluso si concluyo IBM i Access Client Solutions. R8-1 Para impedir que aparezca la sesión de terminal, utilice los scripts de instalación para Mac en la Guía de inicio rápido. P9 ¿Cuál es la mejor manera de iniciar el producto? R9-1 Puede iniciar el producto de cualquiera de las tres maneras descritas en la sección 7.0 Inicio del producto, mediante scripts, archivos binarios o la línea de mandatos. Cualquier método que funcione en su entorno es aceptable. P10 ¿Por qué existen archivos binarios (Start_Programs) y scripts (Sample_Scripts) para iniciar el producto? R10-1 Los scripts no son específicos del sistema operativo y proporcionan una forma más genérica para iniciar el producto cuando el archivo binario específico no funciona. R10-2 Algunos sistemas operativos necesitan binarios al definir asociaciones de archivo. En la mayoría de casos, deben utilizarse los archivos binarios para iniciar el producto. R10-3 Algunos entornos pueden tener cortafuegos que restringen el acceso a algunas partes de IBM i Access Client Solutions. La utilización de uno de los archivos binarios para iniciar el producto facilitará a los administradores del sistema la autorización de acceso. P11 Tras instalar JDK 6.0 (o superior), sigo obteniendo el siguiente error: no se puede cargar la clase: java.lang.UnsupportedClassVersionError R11-1 La versión predeterminada de Java que se está utilizando en su estación de trabajo es anterior a JDK 6.0. Necesitará utilizar una opción que especifique explícitamente la vía de acceso de inicio de Java para JDK 6. Consulte la sección 7.1.2 Búsqueda de la vía de acceso de inicio de Java. Utilice la vía de acceso de inicio de Java para uno de los métodos descritos en cualquiera de las secciones siguientes: 7.1.1 Inicio del producto - Opciones adicionales
7.3 Inicio del producto (mediante la línea de mandatos)
P12 No puedo importar los archivos personalizados de definición de teclado (.kmp) desde mis sesiones de emulador 5250 de Windows. R12-1 En la versión inicial de IBM i Access Client Solutions, que se publicó en julio de 2012, la importación de archivos .kmp desde perfiles de sesión de emulador 5250 de Windows (.ws) no estaba soportada. A partir de la versión disponible en octubre de 2012, la importación de archivos .kmp desde perfiles de sesión 5250 (.ws) está soportada. P13 La personalización del teclado para el emulador 5250 es muy diferente de como era en Windows. ¿Alguna sugerencia? R13-1 La definición de teclado se divide en categorías. Desde una sesión de emulador: Pulse Editar > Preferencias > Teclado, o pulse el botón Volver a correlacionar en la barra de herramientas. Pulse la pestaña Asignación de teclas. Seleccione una categoría. Las correlaciones de teclas predeterminadas aparecerán bajo las categorías "Funciones de host" y "Mandatos del menú". Seleccione la función que desee asignar. Pulse Asignar una tecla. En el teclado, pulse la tecla (o combinación de teclas) que desea asignar a esta función. R13-2 Para obtener ayuda sobre correlaciones de teclas personalizadas: Pulse Editar > Preferencias > Teclado, o pulse el botón Volver a correlacionar en la barra de herramientas. Seleccione el botón Ayuda. P14 Cuando intento iniciar el producto en Mac OS X 10.8 Mountain Lion, recibo un mensaje emergente que indica que la aplicación no está firmada. R14-1 Esta es una política de seguridad que se aplica de forma predeterminada desde la aparición de Mac OS X 10.8 Mountain Lion. Consulte la página web siguiente para saber cómo permitir la ejecución de la aplicación: http://macperformanceguide.com/MountainLion-application-signing.html P15 Soy un usuario de IBM i Access para Windows, ¿puedo migrar mis configuraciones del sistema a IBM i Access Client Solutions? R15-1 Consulte la sección 9.6.1 Migración de configuraciones de sistema. P16 Soy un usuario de IBM i Access para Windows, ¿puedo migrar mis perfiles de emulación a IBM i Access Client Solutions? R16-1 Consulte la sección 9.6.2 Migración de una emulación 5250 P17 Soy un usuario de IBM i Access para Windows, ¿puedo migrar mis archivos de solicitud de Transferencia de datos a IBM i Access Client Solutions? R17-1 Consulte la sección 9.6.3 Migración de archivos de solicitud de transferencia de datos guardados. P18 ¿Se puede utilizar EHLLAPI con IBM i Access Client Solutions? R18-1 Consulte la sección 9.6.4 EHLLAPI P19 ¿Se puede utilizar Kerberos con IBM i Access Client Solutions? R19-1 Consulte la sección 9.6.5 Kerberos P20 Soy un administrador del sistema y deseo restringir determinadas funciones para mis usuarios. R20-1 Consulte la sección 9.5 Paquetes personalizados P21 Cuando selecciono un icono de ayuda en un panel, no aparece ningún texto. R21-1 El texto de ayuda se muestra normalmente en el navegador del escritorio. En algunos casos, puede que el escritorio no tenga un navegador o que éste no esté configurado correctamente. R21-2 Para visualizar el texto de ayuda sin utilizar el navegador del escritorio, establezca la propiedad siguiente en el archivo AcsConfig.properties: com.ibm.iaccess.javaAwtDesktopAllowed=false Como alternativa, la propiedad se puede establecer desde desde la línea de mandatos como otras propiedades java de la siguiente manera: -Dcom.ibm.iaccess.javaAwtDesktopAllowed=false P22 Cuando utilizo Transferencia de datos y selecciono "Hoja de cálculo Excel activa" u "Hoja de cálculo Calc" como Dispositivo de salida, recibo el error siguiente: "Hoja de cálculo activa no encontrada" P22-1 No hay ninguna hoja de cálculo activa. Abra de una hoja de cálculo nueva o existente e intente de nuevo la solicitud. R22-2 Puede que exista una discrepancia de valor de bits entre la aplicación de hoja de cálculo que está utilizando y la máquina virtual Java donde se ejecuta IBM i Access Client Solutions. Consulte la sección 9.8 Soporte de transferencia de datos para hojas de cálculo Excel y Calc P23 Cuando utilizo Transferencia de datos en un Mac, no veo opciones en Dispositivo de salida para interaccionar con una hoja de cálculo activa. P23-1 Transferencia de datos no puede interaccionar con hojas de cálculo activas en Mac debido a la discrepancia de valor de bits entre la aplicación OpenOffice y la JVM donde se ejecuta IBM i Access Client Solutions. Para obtener más detalles, consulte la sección 9.8 Soporte de transferencia de datos para hojas de cálculo Excel y Calc. P24 Cuando utilizo Transferencia de datos y selecciono "Hoja de cálculo Calc activa" para Dispositivo de salida, no aparece nada en el cuadro Nombre. R24-1 Esto es normal para hojas de cálculo Calc nuevas que nunca se han guardado. Transferencia de datos todavía podrá actualizar la hoja de cálculo con datos descargados.
Consulte la siguiente página web:
http://www-03.ibm.com/systems/power/software/i/access/solutions.html